100 historias de Córdoba - La mayor colección de incunables del país

Se denomina incunable a todo libro impreso durante el siglo XV, concretamente, toda edición hecha desde la invención de la imprenta hasta el siglo XVI. La colección más importante de este tipo de libros en Argentina se encuentra en la Biblioteca Mayor de la Universidad Nacional de Córdoba. Uno de los incunables más valiosos es Scriptum in arte veterem Aristotelis et in divisiones Boethii (escrito en el antiguo arte de Aristóteles y en partes de Boecio), un libro del teólogo español Antonius Andreas, impreso en Venecia en 1480, y que fue donado a la biblioteca en 1949 por Rafael Bruno. A este antiguo libro se sumaron con el tiempo otros cinco: Moralia seu expositio in Iobum (1480), de San Gregorio I; Casus longi super quinque libros decretalium (1485), de Bernardus Bottonus; Scriptum. Sancti Thome de Aquino super Primo sententiarum (1486), de Santo Tomás de Aquino; Genealogie decrum (1494), de Giovanni Bocaccio; y Oratio de Iohanis apostoli et evangelistae (1478), de Ambrosio Massar...