Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

"Hiciste que la poesía perdiera los estribos" de Guillermina Delupi

Imagen
Guillermina Delupi, San Luis (Argentina) 1975. Actualmente vive en Córdoba, donde desarrolla su trabajo periodístico cultural en diferentes medios de comunicación como Diario Perfil, Revista El Sur y El Descompresor (programa radial de UTN Córdoba y de AM530, radio de las Madres de Plaza de Mayo). Puntosdefuga.ar es su portal cultural. Su obra está incluida en distintas antologías, en 2014 Marcel Maidana Ediciones editó su eBook “Fantasmas de otros”. Es habitual en el circuito de recitales de poesía en su país y su poema Warrior formó parte, en marzo y abril de 2025, de la exposición “Libres, intrépidas y fantásticas”, en la galería Pen and Brush de Nueva York, con obras de 35 mujeres de todo el mundo. De su libro "Hiciste que la poesía perdiera los estribos"   I Dijiste:   vértigo y adrenalina   y sin pensarlo dos veces   entré de lleno en el juego.   No pregunté   de qué iban las reglas,   ni me detuve   cuando comprendí  ...

De Córdoba a las Córdovas: un viaje literario gratuito por las ciudades del mundo que comparten un mismo nombre

Imagen
 La escritora y gestora cultural Paz Casas Nóblega presenta un nuevo libro digital bilingüe que invita a recorrer 18 lugares llamados Cordova en distintas partes del planeta. Un nombre, muchos destinos. Con esa premisa, la escritora Paz Casas Nóblega vuelve a sorprender con la publicación de “De Córdoba a las Córdovas”, un libro digital bilingüe y gratuito que propone un viaje literario y geográfico por distintas localidades del mundo que comparten el nombre “Córdoba” o “Cordova”. El volumen, editado por Hermanamientos Editora (Córdoba, Argentina), reúne dieciocho lugares llamados Cordova, con “V”, distribuidos en Estados Unidos, Canadá, México, Perú y Filipinas, y explora su historia, geografía, identidad y rasgos culturales. El objetivo, según la autora, es “tender puentes simbólicos y fomentar la hermandad entre comunidades que, aunque distantes, están unidas por un nombre y una raíz compartida”. El concepto que guía esta entrega es “Cord...

“Cuerpo Origen” de Carina García

Imagen
Se trata de una obra poética abrasadora que se interna en la médula de la subjetividad y la fractura del ser. Un cuerpo poético atravesado por el deseo y la resistencia. Escrito con una voz cruda, lírica y encarnada, este libro se convierte en un grito visceral, una performance textual donde las palabras no solo se dicen: se sangran. Inspirado por las voces de Sylvia Plath, Anne Sexton, Alejandra Pizarnik y otras poetas del desgarro, este libro es también una conversación con esas mujeres que hicieron de su dolor un arte mayor. Pero no se queda ahí: “Cuerpo origen” desafía cualquier forma cerrada, se abre al abismo, escribe desde la garganta anudada, y desde allí construye una poética del colapso y la redención. Cada fragmento, cada escena, cada verso es un testimonio del cuerpo como lenguaje, del lenguaje como prisión y también como fuga. Un libro que no consuela, que no explica, pero que acompaña, que toca las fibras más íntimas, y las deja vibrando. Este no es un libro para leer a l...