“Cuerpo Origen” de Carina García

Se trata de una obra poética abrasadora que se interna en la médula de la subjetividad y la fractura del ser. Un cuerpo poético atravesado por el deseo y la resistencia. Escrito con una voz cruda, lírica y encarnada, este libro se convierte en un grito visceral, una performance textual donde las palabras no solo se dicen: se sangran.
Inspirado por las voces de Sylvia Plath, Anne Sexton, Alejandra Pizarnik y otras poetas del desgarro, este libro es también una conversación con esas mujeres que hicieron de su dolor un arte mayor. Pero no se queda ahí: “Cuerpo origen” desafía cualquier forma cerrada, se abre al abismo, escribe desde la garganta anudada, y desde allí construye una poética del colapso y la redención.
Cada fragmento, cada escena, cada verso es un testimonio del cuerpo como lenguaje, del lenguaje como prisión y también como fuga. Un libro que no consuela, que no explica, pero que acompaña, que toca las fibras más íntimas, y las deja vibrando.
Este no es un libro para leer a la ligera. Es un acto de entrega, de exposición radical. Un descenso y una ascensión al mismo tiempo. Como bien sugiere el primero de sus poemas, aquí se deviene en ruinas para, quizás, desde ahí, poder volver a existir.

Sobre la autora
Carina García nació en la ciudad de Córdoba el 26 de marzo de 1991. Comunicadora social, periodista y docente de profesión. Apasionada de las letras y la danza, entiende la escritura como arte en movimiento. Participó en antologías de poesía y narrativa de editoriales de Córdoba y Buenos Aires. Publicó fanzines independientes, compartió lecturas en público y coordinó talleres de escritura. “Cuerpo origen” es su primer libro y también una extensión de su cuerpo: palabra encarnada, raíz y territorio.



el devenir en ruinas

 

mi mente danza sobre escombros

¿a quién le pertenecen mis pensamientos?

si aún las ruinas no fueron crucificadas

las cenizas de la derrota

formaron un fantasma

me encegueció la luz amarilla

que desprendió el abismo

al borde depuré mi vacío

aullé por semejante sacrificio

¿con qué llenas aquel hueco

si lo que llevo entrañado

tuve que despojarlo para vivir?

 

nuestro hundimiento fue inevitable

 

caímos en este infierno

aullamos entre el fuego

ardimos en un deseo impiadoso

 

las llamas

nos desnudaron

 

las horas febriles

nos flagelaron los pies

 

lo que nos decimos en la cama

lo repito en mis poemas

 

“Mi boca florece como una herida”*

 

Indago en pieles lejanas

busco un perfume de recuerdo.

La cicatriz llora sangre y tiembla.

Mi cuerpo perforado por espinas

busca salvarse del designio.

Me atormenta la rosa

cruel compañera que seca mi sentir.

Sus pétalos en la boca me ahogan

bailan junto a mi lengua

encadenados al silencio.

 

*Anne Sexton

 

Poesía es adicción

 

Me encontró

y absorbió mi cuerpo entero.

Entré en su sacudida

me dejó en escombros.

 

Como terremoto

derribó las estructuras

ahogó monotonías

hasta dejarme inconsciente.

 

Sabré que nada tiene de verdad

o quizás la verdad también

me encuentre,

mal parada,

con los brazos estirados,

cual súplica.

 

 

Datos de la publicación

Cuerpo origen. Editorial: Quo Vadis. Primera edición: septiembre 2025. Género: poesía y prosa poética. 74 páginas Contacto: cs.carinagarcia@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los comechingones

Alejandro Nores Martínez

Ana María Aldrighetti