Entradas

Alma de Peón, novela de Maximiliano Mainero

Imagen
M aximiliano nació el 19 de marzo de 1986 en Las Varillas, provincia de Córdoba, Argentina. Durante quince años vivió en la ciudad de Córdoba donde se formó académicamente en la Universidad Tecnológica Nacional y en la Universidad Nacional de Córdoba. Se reconoce como un soñador. Alguien que decidió compartir su alma con el mundo a través de las páginas que un día nacieron del corazón. Alma de Peón es su primera novela, una obra que combina sensibilidad, profundidad psicológica y una poderosa metáfora sobre la transformación humana.     PARTE I El Umbral En el principio existía el Umbral. Un mundo suspendido en mármol frío y silencio espeso. Un lugar sin tiempo donde las piezas dormían su identidad en fila, aguardando el día en que serían llamadas al juego. Nadie hablaba del “camino de las sombras” como destino, se lo murmuraba como se murmura la muerte, con temor, con una esperanza maldita y con la certeza de que al cruzarlo uno jamás regresaba igual. Las c...

Feria del Libro 2025: comienza la convocatoria para formar parte de la programación

Imagen
La organización de la Feria del Libro Córdoba convoca a participar en la 39° edición que tendrá lugar en la Ciudad del 4 al 19 de octubre. El llamado está dirigido a hacedores del ecosistema editorial. La fecha límite de presentación es el 18 de agosto inclusive. La secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, a través de la subsecretaría de Cultura municipal, abre convocatoria para participar de la próxima edición de la Feria del Libro. Personas escritoras, editoras, gestores culturales, y otros trabajadores del rubro de todo el país están convocados para presentar sus propuestas y formar parte de este gran encuentro de la literatura en la Ciudad. Las actividades seleccionadas se desarrollarán dentro de la grilla de la Feria en la Supermanzana de la Intendencia, con acceso libre y gratuito, sujeto a la capacidad del espacio que se utilice. Las personas interesadas podrán presentarse de acuerdo al siguiente reglamento, a través del link que se encuentra en el mismo archivo. E...

Archi Londoro presenta Nostalgias cordobesas

Imagen
Archi Londero nació en Córdoba en 1965 y es autor de la saga Las Historias de Don Boyero, publicadas durante más de 10 años en La Voz del Interior y rescatadas en sus tres primeros libros, producidos por las editoriales Alción, Del Boulevard y Raíz de Dos. Nostalgias Cordobesas, su reciente libro editado por Recovecos, es su cuarto libro, y allí se recopila una selección de columnas publicadas también en el diario que celebra sus 120 años con actividades especiales en esta Feria. Sobre el libro  Nostalgias Cordobesas ofrece una selección de mosaicos de múltiples formas y colores que evocan aquella Córdoba que aún se ilusionaba con ser la capital del mundo. Tras haber recibido a la Fórmula Uno, fue subsede de un Mundial de Fútbol, la visitó un Papa que hasta se quedó a dormir, atesoraba obras del mismísimo Eiffel y logró dos equipos que llegaron a la final de un Nacional. Los cordobeses estaban por dominar el planeta y disfrutaban de vivir en el centro de un país capaz de...

“Cordobés soy”, un libro de historia de Córdoba para niños y niñas

Imagen
  La periodista Paz Casas Nóblega lo presentará este viernes en el Museo Marqués de Sobre Monte. Cordobés soy es un relato sobre la historia de Córdoba para niños de entre 9 a 11 años que propende a reflexionar sobre nuestra identidad como cordobeses. Su autora, la periodista y escritora Paz Casas Nóblega, lo presentará este viernes 4 de octubre a las 12 en el Museo Marqués de Sobre Monte (Rosario de Santa Fe 218). “El libro ofrece pinceladas de la historia de los últimos 500 años. Desde los primeros habitantes originarios de estas tierras a la conquista española; el diseño de la traza de la ciudad de las primeras 70 manzanas y hace un recorrido por lugares emblemáticos como la Plaza San Martín, el Cabildo, la Catedral, la Manzana Jesuítica y las numerosas iglesias, conventos y basílicas que Córdoba atesora como testimonios vivos de la constitución de nuestra ciudad”, dijo Casas Nóblega en diálogo con La Voz. La autora sostiene que el contenido también revaloriz...

Cordobés Soy

Imagen
  Es un relato sobre la historia de Córdoba para niños de entre 9 a 11 años que propende a reflexionar sobre nuestra propia identidad como cordobeses. El texto viaja en el tiempo desde los primeros habitantes de estas tierras, la conquista española; revaloriza el legado de los afrodescendientes hasta nuestra independencia, sigue por el proceso de organización nacional y llega a las inmigraciones que hasta el día de hoy recibimos. “Cordobés soy” es la primera producción de literatura informativa de Hermanamientos Editora, dirigida a jóvenes lectores, como una propuesta de lectura, ilustrada por Diego Villa y con espacios para colorear y escribir. Se trata de un libro que puede ser utilizado como material complementario a cuarto o quinto grado del currículo oficial propuesto por el Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba. De la autora Paz Casas Nóblega  es Licenciada en Ciencias de la Información graduada en la Universidad Nacional de Córdoba, Argenti...

Casas museos de escritores de Córdoba

Imagen
A lo largo del territorio cordobés existen numerosas Casas Museos que invitan a descubrir la obra de artistas y escritores que dejaron su huella. Córdoba cuenta con una extraordinaria oferta de sitios culturales de gran valor artístico e histórico, ideales para visitar y descubrir durante todo el año. Dependiendo del valle que se visite, estas propuestas se complementan con los distintos paisajes, atractivos naturales y la gastronomía que cada localidad ofrece. Las Casas Museos permiten conocer la vida, paso y obra de personalidades que vivieron un tiempo en la provincia y que dejaron un legado patrimonial e histórico digno de conocer. Escritores de la talla de Leopoldo Lugones (Villa de María del Río Seco) o Manuel Mujica Lainez (La Cumbre), son algunas de las opciones. Casa natal de Leopoldo Lugones La casa natal del consagrado escritor, se encuentra en Villa de María del Río Seco. Nació allí en 1874. Leopoldo Lugones fue Premio Nacional de Literatura en 1926 como así tamb...

450 historias de Córdoba para celebrar su fundación

Imagen
  El periodista Marcos Calligaris presentará el miércoles 5 de julio a las 20 hs. en Studio Theater su libro “450 historias breves de Córdoba” para celebrar los 450 años de fundación de Córdoba. 450 Historias breves de Córdoba puede leerse como un viaje a lugares, hechos conocidos y entrañables. También, como una guía para sorprenderse de sitios e historias ignorados aun para los más experimentados vecinos de la ciudad. El libro es un gran rompecabezas de pequeñas y grandes historias, pedazos que unen el pasado y el presente, el recorrido puede hacerse según cada uno quiera; empezar o terminar en cada página, y de esas combinaciones surgir una desconocida gama de sensaciones. En palabras de su prologuista Sergio Suppo: “Armar ese enorme universo de piezas que parecen sueltas, pero que están unidas por la misma Córdoba, es un desafío que se ofrece a los lectores como un camino invisible que subyace en cada línea. Marcos Calligaris escribió estas historias con el corazón encen...